El Ayuntamiento de Guardamar (Regid.Medi Ambiente) recuerda que esta terminament prohibido, la recolección de chirlas y tellinas sin licencia, (a pie, es decir, caminando desde la orilla y haciendo pie), como así lo determina el Decreto 67/1996, en su artículo tercero:
"Artículo 3 La recolección de bivalvos a pie requerirá a la persona que la ejercite estar en Posesión de una licencia expedida por los servicios territoriales de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente. Para sume obtencion, los Interesados presentarán, ante estos servicios, una solicitud acompanado de la Acreditación de estar inscritos en una cofradía de pescadores y de super pertenencen a la Seguridad Social del mar. "
Las "motas" de Guardamar forman parte del LIC de las dunas de la Safor. El Ayuntamiento en 2001 realizó un proyecto de regeneración ambiental con la eliminación de plantas no autóctona y implantación de semillas autóctonas. Además del Ayuntamiento de Guardamar de la Safor procedió a la retirada de todas las plantas de Carpobrotus presentes en las "Motes" de este Término Municipal. También se procedió a replantar las "Motes" con las plantas que se nos recomendó en la mencionada carta y que en concreto son:
CONSORCIO DE RESIDUOS
Embriones Dunares
Barlovento
Cresta
Sotavento